¿Qué cambios o tendencias actuales consideras que pueden ser una oportunidad para el tercer sector de acción social?
Para mí el cambio más notable y necesario es la profesionalización del sector en cuestiones tales como: regular los sueldos con el resto de mercado laboral para no marginalizar a las mujeres a estos trabajos, y la transformación digital. Además, recuperar la confianza en el trabajo de las organizaciones no lucrativas, y la transparencia.
¿Crees que la sociedad conoce a fondo la labor que realizáis desde las entidades y la repercusión de esta labor? ¿Cómo crees que se podría trabajar para mejorar este aspecto?
Hay mucha competencia (entre entidades sociales) porque hay muchas causas y necesidades, pero por otro, desde la comunicación de cada entidad se suma las otras con la misma causa. Además, el tercer sector de acción social se cubre las necesidades que NO cubren la administración.
¿Cómo crees de importante que las entidades tengan su propia estructura de comunicación y marketing? ¿Qué impacto les genera?
Cuánto más profesional mejor, cuanta más comunicación y marketing mejor, más es más y aquí suma y es necesario.
Sin embargo, veo que hay mucha tendencia a solo marketing o captación por la disminución de subvenciones de la administración, que otra, vez a su vez, es positivo porque permite dar independencia al tercer sector para presionar. Todo impacto suma y construyo por la causa y el sector.
Respecto de la pregunta anterior… ¿Cuál crees que tiene que ser la prioridad para las entidades pequeñas y medianas teniendo en cuenta el tema de la escasez de recursos?
Maximizar recursos, pero entender que, sin visibilidad no hay retorno en financiación de la sociedad.
¿Qué desafíos enfrentas diariamente en tu trabajo?
Uf, muchos, poco sueldo y mucho trabajo, puestos mal dimensionados.
Lo que en el sector privado es más fácil de abordar, en las organizaciones no lucrativas se da por supuesto, que vas a dar más por menos…
Y por último, pero no menos importante, ¿Cuáles son tus referentes, personas y/o entidades que consideres que están aportando valor y conocimiento en esta materia?
Mis referentes son: OPEN ARMS, OXFAM, Médicos sin fronteras…
Trabajo en Cruz Roja y creo en lo que hacemos. También estos últimos años me gusta el trabajo de Save the Children
De todas formas, hay nuevas entidades y cooperativas pequeñas que está trabajando muy bien, desde Fil a l’Agulla, Trabajo de Procesos o entidades como Fundación Arrels, Fundació Alba, etc
Es verdad que mi mayor contacto es con entidades de mi entorno en Catalunya donde me he encontrado que hay organizaciones que están fagocitando el “mercado” como ha habido años que ha hecho Sant Joan de Deu con el tema de cáncer infantil. Es un debate muy largo. Creo que el sector fuera de España está mucho mejor.