Blog

El texto del párrafo

Marketing Digital para modelos de Economía Circular

A lo largo de estos años hemos observado cómo el concepto de ‘economía circular’ ha ido tomando protagonismo.

Cada vez más emprendimientos y empresas realizan pequeñas acciones o grandes giros desde una economía lineal a una circular y el marketing digital puede ser un gran aliado en ello.

Pero, ¿qué es la economía circular? 

A lo largo de este post  iremos poniendo luz sobre el término y explicaremos con  diferentes ejemplos cómo podemos aplicar nuestras estrategias de marketing digital en los nuevos modelos de economía circular.

¿Qué es la economía circular?

El término de “economía circular” lo vemos recogido por primera vez en 1989 en el libro Economics of natural Resources and the Environment escrito por los economistas ambientales D. Pearce y R.K. Turner. 

La economía circular es un modelo económico que se basa en reaprovechar recursos o convertir modelos lineales en procesos circulares.

Dicho de otra modo, este tipo de modelos se centran en reaprovechar, reutilizar y reparar recursos para darles una 2ª oportunidad o alargar su funcionalidad a lo largo del tiempo, alejándose del consumo y producción masiva de recursos

Ejemplos de modelos de economía circular en el entorno digital

Como hemos mencionado anteriormente, cada vez existen más emprendimientos, empresas e incluso apps que fomentan la economía circular.

Por ejemplo:

  • Proyecto Lázaro: Un proyecto con un modelo de economía social y solidaria que lucha contra la exclusión.

A través del reaprovechamiento del residuo textil, desarrollan  iniciativas sociales y medioambientales permitiendo que personas en exclusión social puedantener autonomía económica y desarrollar habilidades que les permitan crecer personal y profesionalmente

Es un espacio abierto de trueque con el espíritu de los entrañables mercadillos de segunda mano, donde las personas comparten aquellos objetos o recursos que ya no quieran seguir usando y pueden ofrecerlo a otras con el fin de que puedan reutilizarlos y reaprovecharlos.

Asimismo, existen otras apps de la economía circular similares a éste último, como por ejemplo: Telodoygratis o Gratix App

Estos son algunos ejemplos de modelo circular pero, ¿cómo podemos tener en cuenta y diseñar un proyecto de economía circular?

Llas 7R son los puntos fundamentales que definen el modelo y que seguro ya conoces:

Las 7R o los siete puntos que resumen este tipo de modelos y se basan en:

  • Reutilizar

Aprovechar en su totalidad los productos o parte de ellos para elaborar u optimizar otros. 

  • Reparar

Se basa en arreglar y mantener un producto y alargar su vida útil

  • Reciclaje

Utilizar materias primas recicladas, con el fin de finalizar su ciclo útil en un proceso de reciclaje.

  • Ecodiseño

Se basa en tener conciencia sobre el diseño del producto para que éste tenga la posibilidad de ser reparado, reutilizado o reciclado y que el propio producto genere el menos impacto ambiental posible.

  • Economía de la funcionalidad

Es tener en cuenta el uso del producto como un servicio más allá del producto físico. Por ejemplo, si deseamos realizar copias de un documento impreso pagamos el servicio de copistería en lugar de comprarnos una impresora.

De esta manera, los productos tendrán una mayor durabilidad, reducimos el uso de materias primas y aprovechamos de manera más eficiente los recursos energéticos

  • Energías renovables

Hacer uso de energías renovables para la elaboración y producción de nuevos elementos o productos circulares

  • Ecología industrial y territorial. 

Se basa en las buenas prácticas y éticas por parte de entidades organizativas con el objetivo de ser conscientes de la reducción de los recursos naturales y minimizar el cambio climático

Estas prácticas deben de implementarse de manera transversal en toda la estructura y deben ir acompañadas de acciones orientadas a la sensibilización y concienciación para seguir madurando y mejorando el modelo.

Cómo aplicamos la estrategia de marketing digital

Como hemos comentado anteriormente, el modelo de economía circular debe integrarse en toda la cultura organizativa de la empresa o emprendimiento que quiera transicionar la circularidad

El punto de encuentro entre el modelo circular y el marketing lo encontramos en la digitalización de procesos gracias a la evolución tecnológica en la que estamos sumergidos.

Antes de adelantaros algunas de las estrategias que se pueden llevar a cabo en los modelos de la economía circular, no podemos perder la ocasión de recordaros la importancia de conocer el objetivo y la dirección de vuestras acciones.

Ya sabéis, tener presente cuestiones como el tipo de campaña, vuestro buyer persona, haber realizado el Customer Journey Map…..

Debemos de tener en cuenta que antes de ejecutar cualquier estrategia de marketing digital debemos de saber hacía dónde queremos llegar. 

Es decir, previa al diseño de cualquier campaña, debemos de conocer quiénes son aquellas personas a las que vamos a concienciar y sensibilizar y cuáles son sus canales preferentes 

Esta información la podemos encontrar en el historial de acciones que haya hecho la entidad y si es un proyecto en su fase inicial, realizando estudios de mercado o realizando técnicas de diseño de Buyers persona y Costumer Journey Map.

Inbound Marketing: Predicando con el ejemplo 

Las estrategias de Inbound Marketing pueden funcionar muy bien para comunicar, sensibilizar y concienciar a través de ejemplos reales de mejoras en relación a la economía circular que se están llevando a cabo ya que aunque sean acciones pequeñas, toda acción es buena visibilizarla.

También se pueden poner en valor casos de éxito o informar de estrategias que se van a llevar a cabo.

Este tipo de contenidos suelen ser menos invasivos y permiten conectar con la audiencia para que se vean identificados con las acciones que se realizan desde nuestra entidad. 

Herramientas de Inbound Marketing

Hubspot por excelencia es la mejor app que hemos probado para hacer este tipo de acciones, además, permite automatizar procesos, crear workflows y poder realizar una integración 360 con otras aplicaciones lo que siempre facilita el trabajo. 

Alternativas a Hubspot: Mailchimp y Sendinblue

Para aquellas entidades o emprendimientos jóvenes, os aconsejamos trabaja con Mailchimp y Sendiblue, especialmente si estáis en una fase inicial o contáis con pocos recursos económicos

Ambas soluciones cuentan con perfiles gratuitos en los que incluyen acciones como la importación de contactos, envío de newsletters, correos electrónicos y crear secuencias sencillas.

A pesar de su parecido, Sendinblue cuenta con una interfaz más amigable y es más sencilla de usar. S

Si todavía no estás familiarizada con realizar este tipo de acciones, lo mejor es que empieces por Sendinblue. 

Realizar acciones o estrategias de Inbound Marketing permite crear relaciones más duraderas con un listado de contactos de personas externas y, a la vez,  favorecer el Employer Branding gracias a la comunicación interna.

Las Redes Sociales ayudan a comunicar

Más allá de la pluralidad de visiones en torno a las redes sociales, cabe señalar que es la herramienta idónea para comunicar en nuestro propio código, crear comunidad y fomentar nuestros valores.

Instagram y Facebook: Nos pueden ayudar a ampliar nuestra comunidad.

Gracias a los Hashtags y grupos de interés, nuestro perfil en Instagram y Facebook nos puede ayudar para conectarnos con entidades y empresas que ya estén en línea con la economía circular y fomentar las buenas prácticas y la comunicación

No nos olvidemos de LinkedIn, la red social profesional en el que podemos compartir sinergias y encontrar colaboraciones

Aunque no empiece por R, colaboRaR es también un aspecto fundamental de la economía circular, por ello, Linkedin debe ser clave para conectaR y aliaRnos con otras empresas y entidades.

En conclusión, las estrategias de marketing digital nos pueden ayudar a comunicar, sensibilizar y concienciar de forma transversal, desde el equipo interno de la propia entidad hasta a otros perfiles afines, entidades privadas o del sector social.

Compartir las acciones y buenas prácticas que realicéis desde la economía circular favorecerá que el círculo vaya creciendo hasta que la excepción se convierta en la norma.

 

Comparte
Navega
Participa